Artes Escenicas del Ecuador Noticias y Actividades

Friday, May 26, 2006

“LA TERAPIA DE LA RISA” llega al Ecuador.

Fundación “Narices Rojas”
y Fundación “Cecilia Rivadeneira”,
juntos por las sonrisas de los niños hospitalizados.

“LA TERAPIA DE LA RISA” llega al Ecuador.

Del 1 al 8 de junio se estará realizando el Primer Encuentro Internacional de Clowns Hospitalarios en Guayaquil y Quito. Uno de sus principales objetivos es la implementaciòn de “La Terapia de la Risa” entre los médicos, enfermeras, terapistas y todos aquellos que hacen el entorno de una persona hospitalizada.

Este proyecto llevado a cabo por la alianza entre la Fundación Cecilia Rivadeneira (Quito) y la Fundación Narices Rojas (Guayaquil) nace con el propósito de dibujar una SONRISA en aquellos niños y adultos que desde la cama de un hospital solo ven un panorama adverso. A este programa que es el punto central del Encuentro, se lo ha denominado DRS. SON-RISAS.

¿PAYASOS HOSPITALARIOS?
Los Drs. Son-Risas son un grupo de clowns (en inglés: payasos) hospitalarios, profesionales en artes escénicas y con capacitación en higiene hospitalaria, enfermedades pediátricas y contraindicaciones de las mismas.

§ Los clowns hospitalarios van por los pasillos de los diferentes centros de salud, de habitación en habitación, niño por niño, provistos de un cargamento de humor, música, malabares, magia y mucho amor, creando un espacio mágico y de interacción entre pacientes, médicos y clowns.
§ Sus intervenciones están orientadas al tratamiento de la salud emocional y al fortalecimiento de los procesos terapéuticos. El objetivo es minimizar el estrés y el pánico que produce la hospitalización y el consecuente tratamiento de las enfermedades.


PATCH, EL PIONERO DE LA TERAPIA DE LA RISA

El pionero a nivel mundial de la Terapia de la Risa es el Dr. Hunter Patch Adams un joven estadounidense que logró ver que la risa y la alegría tienen un poder muy especial en el alivio de las personas. Adams luchó en su país por cambiar la relación distante que hay normalmente entre doctor-paciente por una relación más humana. Patch a parte de ser un excelente médico sé convirtió en amigo, confidente y hasta alcahuete de sus pacientes.

En el 2000 funda el Instituto Gesundheit. Actualmente “Patch” pasa alrededor de dos tercios del año recorriendo el mundo, dictando conferencias y seminarios para difundir su trabajo.
El Dr. Adams como invitado especial, durante su estadía en Ecuador dará la conferencia “Humor y Salud” en Quito y Guayaquil. Los demás invitados dictarán talleres de risoterapia al cuerpo médico y estudiantes de medicina.



Raquel Rodríguez Wilson Merino
Fundación Narices Rojas Fundación Cecilia Rivadeneira

1 Comments:

  • Me parece una propuesta genial, ya que la risa es el mejor remedio y debe complementar a la medicina, soy Javier Lasso y trabajo en Radio Católica y me gustaría realizar un reportaje sobre esta noble labor, cualquier información favor enviarala a javieredec@yahoo.com

    By Blogger Javier Lasso Flores, at 9:45 AM  

Post a Comment

<< Home