Artes Escenicas del Ecuador Noticias y Actividades

Friday, May 26, 2006

"Floricienta"

"Floricienta". Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro y un elenco de 20 personas están de gira por América latina. En Guatemala los vieron 25.000 personas, en El Salvador y en la República Dominicana, 15.000. Siguen en Venezuela y Perú. * * * Los otros 11. El taller de la Compañía Banfield Teatro Ensamble, integrada por once jóvenes de entre 19 y 24 años, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Teatro Juvenil PlayOff/06, en Alemania. El encuentro se llevará a cabo del 5 al 17 del mes próximo en algunas de las ciudades en las que se jugará el Mundial de fútbol (Gelsenkirchen, Essen, Herne y Dortmund) y participan en el festival distintos grupos provenientes de la Argentina, Brasil, Ecuador, la República Checa, Polonia, México, Trinidad y Tobago, los Estados Unidos y Ucrania. Es un festival organizado con objeto de relacionar diferentes culturas y estimular en los participantes la solidaridad a partir del conocimiento del otro. PlayOff/06 se propone resignificar el evento deportivo, sumando a esta fiesta un encuentro artístico entre jóvenes de diferentes países que se congregarán con el lema "Esperanza y comprensión: diversidad cultural en un mundo unido". Con dirección general, puesta en escena y proyecciones de Ignacio Gómez Bustamante, el grupo presentará "Miserere Nobis", una pieza de teatro de imagen, sin palabras, que trabajó la idea de la lucha del ser con su soledad esencial, como primera motivación de la obra, que recurre a múltiples enlaces con otros temas periféricos a éste, tan universal: la inclusión o la exclusión, la filiación, el dolor ajeno como sustento de vida y su opuesto: el amor al prójimo. * * * Teatro regional. Los actores del Intiman Theatre, de Seattle, están en la etapa de lectura, durante los ensayos de la próxima producción de "Ricardo III". Esta compañía acaba de recibir el premio Tony al Teatro Regional, en reconocimiento a sus logros artísticos y su contribución a la dramaturgia estadounidense. El Intiman Theatre, de Seattle, tuvo elogiosas críticas en los últimos años por sus puestas en escena de "Nickel and Dimed" y el musical "The Light in the Piazza". * * * Centenario. Desde el 14 de enero, los noruegos siguen conmemorando orgullosos el centenario del fallecimiento de Henrik Ibsen, uno de los más grandes dramaturgos de la historia del teatro universal, padre del naturalismo. El centenario se celebra el próximo viernes, y en Oslo ya están ansiosos para el gran homenaje, para el que se invirtieron 8,7 millones de euros. El centro de los actos será el monumento a Ibsen, situado frente al Teatro Nacional, en Oslo. * * * Nominado. A diferencia de Julia Roberts, ignorada por los premios Tony, Ralph Fiennes fue nominado como mejor actor por su trabajo en la obra "Faith Healer", de Brian Friel, que actualmente se representa en el teatro Booth, de Broadway. Ya había ganado un Tony en 1995, por su actuación en "Hamlet". Se presenta como favorito en su rubro, que compite con Richard Griffiths ("The History Boys"), eljko Ivanek ("The Caine Mutiny Court-Martial"), Oliver Platt ("Shining City") y David Wilmot ("The Liutenant of Inishmore"). * * * "Los productores". Stage Entertainment, la mayor productora teatral de España, junto a Live Nation, se preparan para estrenar el 14 de septiembre, la versión española de "Los productores", el musical de Mel Brooks, en el teatro Coliseum, de Madrid. Ya está elegido el dúo protagónico: Santiago Segura y José Mota, dos comediantes muy famosos en aquel país. Segura hace su debut teatral. Cobró mucha notoriedad por su papel en la película "El día de la bestia", y tuvo otros destacados trabajos en cine y en televisión, que le valieron tres premios Goya. Entretanto, Mota es uno de los más populares humoristas de la televisión española. La obra estará dirigida por el australiano BT McNicholl (que se hizo cargo de las puestas española y holandesa de "Cabaret"), y la dirección artística será de Jerry Zaks, responsable de muchas producciones de Nueva York. Hay tres argentinos en el cuerpo técnico del proyecto: Ariel del Mastro, en la iluminación; Gastón Briski, en el sonido, y Daniel Mejías, en la campaña de prensa. La misma empresa, hace algunos días, acaba de bajar de cartel "Víctor Victoria", con Paloma San Basilio, que estuvo casi siete meses en cartel. * * * X-Men. Luego de su aclamado y premiado trabajo en el musical "The Boy from Oz", Hugh Jackman admitió que está participando del workshop para la versión teatral musical de la película "Milagro de fe" ("Leap of Faith"), que en 1992 protagonizaron Steve Martin y Debra Winger. Lo está escribiendo Alan Menken ("La bella y la bestia", "Aladino", "El jorobado de Notre Dame") y va a dirigirlo Taylor Hackford. Pero como todavía no tiene fecha de estreno, el protagonista de los "X-Men" no despreció las ofertas que le habían hecho para protagonizar los reestrenos de "Pal Joey" y "Paren el mundo, me quiero bajar". * * * El gay quedó atrás. Con la finalización de la serie "Will & Grace", el canadiense Erick McCormack decidió no volver a hacer un personaje gay por algún tiempo, por temor al encasillamiento. Por eso aceptó gustoso el ofrecimiento de Neil LaBute para hacer la comedia "Some Girl(s)", en el off Broadway. Lo acompañará un elenco de mujeres muy televisivo: Fran Drescher ("La niñera"), Judy Reyes ("Scrubs"), Brooke Smith ("Grey s Anatomy") y Maura Tierney ("ER"). Por Pablo Gorlero

0 Comments:

Post a Comment

<< Home