Artes Escenicas del Ecuador Noticias y Actividades

Friday, May 26, 2006

Nutrida manifestación contra el cierre del Teatro Albéniz

- MadridDigital 26/05/2006 - Madrid, 26/05/06- Más de 300 personas se manifestaron ayer en contra del cierre del Teatro Albéniz., y pidieron al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que compren el edificio "para evitar que los actuales dueños lo conviertan en un centro comercial". En las puertas del teatro se concentraron ciudadanos de a pie y personajes de la cultura como Concha Velasco, Pepón Nieto, Loles León, Pilar Bardem, Pepe Sancho y Nuria Espert, entre otro muchos. Por su parte, los trabajadores de esta sala madrileña, sede teatral de la Comunidad de Madrid, recordaron a través de un comunicado que llevan "más de 20 años en el equipo profesional que ha contribuido a presentar en Madrid los más acreditados espectáculos escénicos". El Teatro Albéniz, durante estas dos décadas, ha sido un espacio cultural que "se ha ganado, programación a programación, el prestigio entre la ciudadanía por la variedad de su oferta, por la calidad de los espectáculos ofrecidos, por la diversidad ideológica de los artistas con los que ha contado, y el respeto y afecto de los profesionales por la calidad humana con que el personal del teatro los ha acogido y ayudado", convirtiéndolo en "una institución", dicen los trabajadores. Aseguran que éstas son las "señas de identidad del Albéniz", que "imprimió Teresa Vico" -directora de la sala hasta el 2003, fecha de su fallecimiento- y que "perviven hasta hoy". Por eso, apoyan las propuestas de declararlo bien de interés cultural y de utilidad pública, "lo que impediría su demolición", y muestran su preocupación por su situación laboral, por lo que piden que la Comunidad de Madrid les "garantice los puestos de trabajo como ha venido haciendo hasta ahora". IU y PSOE estuvieron presentes A la manifestación acudieron también las portavoces de IU y el PSOE en el consistorio madrileño, Inés Sabanés y Trinidad Jiménez, y fue ésta última la que pidió públicamente que el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento y la Comunidad "unan sus fuerzas para la compra del teatro y se encarguen de la gestión". "Queremos soluciones, no sólo buenas palabras, por eso la semana que viene propondremos en el pleno del Ayuntamiento que se declare bien de interés cultural al Albéniz", señaló Trinidad Jiménez. La concejala socialista fue más allá pidiendo que una vez que el Albéniz deje de ser sede teatral de la Comunidad de Madrid en 2007 -momento en el que se inaugurará el Teatro del Canal- la sala se convierta "en un centro de actividades de flamenco, algo así como un templo del flamenco. Es algo que necesita la ciudad y el país". Por su parte, Inés Sabanés destacó que su grupo no descansará hasta que Ayuntamiento y Comunidad destinen el Albéniz a usos exclusivamente culturales y esta política la extiendan a otras salas cerradas ya en la capital. La Plataforma de Amigos del Albéniz emplazó a los asistentes a una nueva manifestación el próximo día 5 a las siete de la tarde en la puerta del teatro y pidieron a la ciudadanía que con sus firmas (teatroalbeniz.blogspot.com) paren el cierre del mismo. La Plataforma de Amigos del Albéniz fue creada la semana pasada "por una serie de ciudadanos sin orientación política alarmados por la pérdida de un espacio cultural emblemático de Madrid", según recordó su portavoz Eva Aladro, y ha recogido en una semana más de mil firmas y cartas de personas de la calle y del mundo de la cultura como Rosa Regás, Fernando Trueba, Gran Wayoming, Flotats, Albert Boadella, Concha Velasco, Pi de la Serra, Francisco Nieva, Ramoncín y Fernando Fernán Gómez.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home