Programación cultural Alianza Francesa de Guayaquil - Ju nio 2006
Estimados señores:
Adjunto podrán encontrar la programación cultural que propone la Alianza Francesa de Guayaquil para el mes de junio de 2006.
Espero que la misma sea de vuestro agrado y que puedan asistir a nuestras actividades.
Cordialmente,
Danny ArteagaResponsable CulturelAlliance Française de GuayaquilHurtado 436 y José MascoteTel : (593-4) 2532009Fax : (593-4) 2511551Portable : (593-9) 7833695 Mél : culture@afgye.com
_______________________________________________________________
Alianza Francesa de Guayaquil
Actividades Culturales / Junio 2006
Jueves 1º de junio
Espectáculo teatral “Los habladores” de Miguel de Cervantes
Interpretado por el Taller teatral de la Alianza Francesa bajo la dirección de Carlos Ussher
Alianza Francesa, Auditorio: 11h00 y 19h00 / Entrada libre
Viernes 2 de junio
Taller de lectura en francés
Animado por Caroline BRETHES, asesora de la editorial CLÉ Internacional.
Actividad realizada por la conmemoración de los 20 años del English Book Centre.
Alianza Francesa, Auditorio: de 16h00 a 18h00 / Entrada libre.
Martes 6, 13 y 27 de junio
Martes del Cine Francés
Proyección de filmes de producción francesa subtitulados en español.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h00 / Entrada libre
Lunes 5 de junio
Recital poético musical “El encanto de los placeres”
Intervendrán la joven poeta guayaquileña Andrea Icaza Garzozi declamando poesía de su libro Placeres Profanos, y el reconocido concertista de piano Giovanni Paredes Coronel con un popurrí de melodías románticas latinoamericanas y contemporáneas.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h00 / Entrada libre
Miércoles 7 de junio
Exposición de acuarelas de Víctor Peña
Retrospectiva de su trabajo.
Inauguración: 19h00. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el viernes 23 de junio.
Alianza Francesa, Galería de Arte: de 9h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00 / Entrada libre
Miércoles 14 de junio
Presentación del libro LO POLÍTICO, de Jorge Balladares Burgos
Jorge Balladares Burgos presenta su libro “Lo Político”, una revalorización para la política en América Latina. Esta obra de Filosofía Política es una propuesta para recuperar aquellos espacios donde se ejercita el poder cotidiano. En la obra se trabajan las ideas políticas comunes, los sueños e ilusiones de los sujetos colectivos, las expectativas y los sentidos democráticos.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h30 / Entrada libre
Viernes 16 de junio
Concierto “LUIS RUEDA, entre copas tuve amigos”
Como parte de Generación Músicas y del fin de su tour Bar-bon, Rueda interpretará temas de su último álbum "YOLUCHO & lo demás Rueda" en un concierto para y entre amigos, con un formato íntimo y personal.Alianza Francesa, Auditorio: 20h30 / Entrada: $ 7.00
Del 19 al 24 de junio
Fiesta de la Música
Iniciada en 1982 se festeja en Francia cada 21 de junio.
En el marco de este día, celebraremos la VII edición de la Fiesta de la Música en Guayaquil. La ciudad se llenará de expresiones musicales gratuitas durante la semana del 19 al 24 de junio, en espacios como: Alianza Francesa, Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, Museo Municipal, MAAC, Teatro Centro de Arte, Malecón 2000, Conservatorios Antonio Neumane y Sergei Rachmaninov; Universidades: de Guayaquil, Católica y UEES; Colegios: Alemán Humboldt y República de Francia; Centros Comerciales: La Piazza y La Rotonda, Parques y Plazas (el 21 de junio): Seminario, Centenario, San Francisco, Pedro Carbo, San Agustín; Iglesia Santo Domingo; entre otras sedes.
Inauguración: lunes 21 de junio, cierre: sábado 24 de junio, Plataforma del MAAC.
Conciertos y recitales del 20 al 23 de junio, propuestos por instituciones públicas y privadas, culturales y educativas, de Guayaquil.
Del 20 al 23 de junio
Festival de piano en la AFG
- Martes 20 de junio
Música clásica y cubana, interpretada por el pianista cubano Angel Díaz Salas
- Miércoles 21 de junio
Jazz, interpretado por el jazzmen guayaquileño Francisco Echeverría
- Jueves 22 de junio
Música popular contemporánea, interpretada por el pianista guayaquileño Manuel Larrea
- Viernes 23 de junio
Música ecuatoriana y sudamericana, interpretada por el pianista guayaquileño Felipe Quiroz.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h00 / Entrada libre
Viernes 23 de junio
Concierto de SMOOTH “An Electro Soul Experience”
Smooth constituye uno de los grupos franceses más prometedores del momento en la escena groove. Mezclan el funk y el soul sobre ritmos electrónicos y vibraciones pop-funk.
Sus integrantes: Christophe Declercq, David Darricarrère, Eric Delamare, Florian Chauvet y Nicolas Berrivin.
MAAC Cine: 20h00 / Entrada libre
Jueves 29 de junio
Exposición “Ojos que no ven…” de Henry Pacheco
Con su nombre tomado del dicho popular "ojos que no ven, corazón que no siente", la exposición presenta un conjunto heterogéneo de obras en lo físico, pero relacionadas en la temática.
La muestra incluye pinturas, collages, ensambles, objetos que contienen íconos emblemáticos de nuestra realidad, que van a ser replanteados con el ánimo de desmitificarlos y reflexionar sobre una sociedad que generalmente elije no saber para no verse comprometida.
Inauguración: 19h00. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el viernes 14 de julio.
Alianza Francesa, Galería de Arte: de 9h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00 / Entrada libre
RECURSOS DOCUMENTALES:
En nuestro centro de documentación podrá encontrar material sobre música, cine, prensa, literatura y civilización francesa y francófona:
Mediateca de la Alianza Francesa de Guayaquil
Tel.: 2532009 ext.: 15
E-mail: mediatheque@afgye.com
Adjunto podrán encontrar la programación cultural que propone la Alianza Francesa de Guayaquil para el mes de junio de 2006.
Espero que la misma sea de vuestro agrado y que puedan asistir a nuestras actividades.
Cordialmente,
Danny ArteagaResponsable CulturelAlliance Française de GuayaquilHurtado 436 y José MascoteTel : (593-4) 2532009Fax : (593-4) 2511551Portable : (593-9) 7833695 Mél : culture@afgye.com
_______________________________________________________________
Alianza Francesa de Guayaquil
Actividades Culturales / Junio 2006
Jueves 1º de junio
Espectáculo teatral “Los habladores” de Miguel de Cervantes
Interpretado por el Taller teatral de la Alianza Francesa bajo la dirección de Carlos Ussher
Alianza Francesa, Auditorio: 11h00 y 19h00 / Entrada libre
Viernes 2 de junio
Taller de lectura en francés
Animado por Caroline BRETHES, asesora de la editorial CLÉ Internacional.
Actividad realizada por la conmemoración de los 20 años del English Book Centre.
Alianza Francesa, Auditorio: de 16h00 a 18h00 / Entrada libre.
Martes 6, 13 y 27 de junio
Martes del Cine Francés
Proyección de filmes de producción francesa subtitulados en español.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h00 / Entrada libre
Lunes 5 de junio
Recital poético musical “El encanto de los placeres”
Intervendrán la joven poeta guayaquileña Andrea Icaza Garzozi declamando poesía de su libro Placeres Profanos, y el reconocido concertista de piano Giovanni Paredes Coronel con un popurrí de melodías románticas latinoamericanas y contemporáneas.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h00 / Entrada libre
Miércoles 7 de junio
Exposición de acuarelas de Víctor Peña
Retrospectiva de su trabajo.
Inauguración: 19h00. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el viernes 23 de junio.
Alianza Francesa, Galería de Arte: de 9h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00 / Entrada libre
Miércoles 14 de junio
Presentación del libro LO POLÍTICO, de Jorge Balladares Burgos
Jorge Balladares Burgos presenta su libro “Lo Político”, una revalorización para la política en América Latina. Esta obra de Filosofía Política es una propuesta para recuperar aquellos espacios donde se ejercita el poder cotidiano. En la obra se trabajan las ideas políticas comunes, los sueños e ilusiones de los sujetos colectivos, las expectativas y los sentidos democráticos.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h30 / Entrada libre
Viernes 16 de junio
Concierto “LUIS RUEDA, entre copas tuve amigos”
Como parte de Generación Músicas y del fin de su tour Bar-bon, Rueda interpretará temas de su último álbum "YOLUCHO & lo demás Rueda" en un concierto para y entre amigos, con un formato íntimo y personal.Alianza Francesa, Auditorio: 20h30 / Entrada: $ 7.00
Del 19 al 24 de junio
Fiesta de la Música
Iniciada en 1982 se festeja en Francia cada 21 de junio.
En el marco de este día, celebraremos la VII edición de la Fiesta de la Música en Guayaquil. La ciudad se llenará de expresiones musicales gratuitas durante la semana del 19 al 24 de junio, en espacios como: Alianza Francesa, Centro Cultural Ecuatoriano Alemán, Museo Municipal, MAAC, Teatro Centro de Arte, Malecón 2000, Conservatorios Antonio Neumane y Sergei Rachmaninov; Universidades: de Guayaquil, Católica y UEES; Colegios: Alemán Humboldt y República de Francia; Centros Comerciales: La Piazza y La Rotonda, Parques y Plazas (el 21 de junio): Seminario, Centenario, San Francisco, Pedro Carbo, San Agustín; Iglesia Santo Domingo; entre otras sedes.
Inauguración: lunes 21 de junio, cierre: sábado 24 de junio, Plataforma del MAAC.
Conciertos y recitales del 20 al 23 de junio, propuestos por instituciones públicas y privadas, culturales y educativas, de Guayaquil.
Del 20 al 23 de junio
Festival de piano en la AFG
- Martes 20 de junio
Música clásica y cubana, interpretada por el pianista cubano Angel Díaz Salas
- Miércoles 21 de junio
Jazz, interpretado por el jazzmen guayaquileño Francisco Echeverría
- Jueves 22 de junio
Música popular contemporánea, interpretada por el pianista guayaquileño Manuel Larrea
- Viernes 23 de junio
Música ecuatoriana y sudamericana, interpretada por el pianista guayaquileño Felipe Quiroz.
Alianza Francesa, Auditorio: 19h00 / Entrada libre
Viernes 23 de junio
Concierto de SMOOTH “An Electro Soul Experience”
Smooth constituye uno de los grupos franceses más prometedores del momento en la escena groove. Mezclan el funk y el soul sobre ritmos electrónicos y vibraciones pop-funk.
Sus integrantes: Christophe Declercq, David Darricarrère, Eric Delamare, Florian Chauvet y Nicolas Berrivin.
MAAC Cine: 20h00 / Entrada libre
Jueves 29 de junio
Exposición “Ojos que no ven…” de Henry Pacheco
Con su nombre tomado del dicho popular "ojos que no ven, corazón que no siente", la exposición presenta un conjunto heterogéneo de obras en lo físico, pero relacionadas en la temática.
La muestra incluye pinturas, collages, ensambles, objetos que contienen íconos emblemáticos de nuestra realidad, que van a ser replanteados con el ánimo de desmitificarlos y reflexionar sobre una sociedad que generalmente elije no saber para no verse comprometida.
Inauguración: 19h00. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el viernes 14 de julio.
Alianza Francesa, Galería de Arte: de 9h00 a 13h00 y de 15h00 a 19h00 / Entrada libre
RECURSOS DOCUMENTALES:
En nuestro centro de documentación podrá encontrar material sobre música, cine, prensa, literatura y civilización francesa y francófona:
Mediateca de la Alianza Francesa de Guayaquil
Tel.: 2532009 ext.: 15
E-mail: mediatheque@afgye.com
0 Comments:
Post a Comment
<< Home